
Ciudad de México, 25 de abril de 2025.
JUAN GARCÍAHEREDIA
*En 2024 alcanzó 819.7 millones de onzas
*Proyecta un crecimiento del 1.9% en 2025
Durante 16 años consecutivos México se ha mantenido como líder mundial en la producción de plata, reveló este 25 de abril de 2025 la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM), al manifestar su congratulación por este hecho.
La agrupación dio a conocer que, de acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute, durante el año pasado se registró ligero incremento de 0.9 por ciento en la producción mundial de plata, alcanzando un total de 819.7 millones de onzas (Moz).
«El estudio investigado y elaborado por Metals Focus, consultora independiente de metales preciosos con sede en Londres, destaca la significativa recuperación en la oferta de México, consolidando su posición como el principal productor de plata a nivel global, seguido de China, Perú, Australia y Estados Unidos», indicó la AIMMGM.
En base a dicha asociación, el análisis destaca que las perspectivas para el año 2025 son alentadoras, proyectando un crecimiento del 1.9 por ciento en el suministro mundial de plata proveniente de las operaciones mineras, anticipando un volumen total de aproximadamente 25 mil 972 toneladas.
La AIMMGM recalcó que se llena de orgullo al conocer en el reporte que la mayor parte de este crecimiento provendrá de México; «se espera -indicó- que la producción de Juanicipio (considerada la mina de plata más rica del mundo) alcance su punto máximo, que las minas de Peñoles recuperen su plena producción tras los desafíos operativos en 2024 y que el proyecto Terronera, de Endeavour Silver, entre en funcionamiento», señala la información.

Conforme al organismo del sector minero, durante 2024 la demanda de plata para usos industriales experimentó un notable aumento del 4 por ciento, estableciendo un nuevo récord por cuarto año consecutivo, según un informe del Silver Institute.
«Este crecimiento sostenido -explica- se atribuye a la creciente adopción de tecnologías verdes, incluyendo la inversión en infraestructura de red, la electrificación del transporte y la expansión de aplicaciones fotovoltaicas e inteligencia artificial».
La consolidación del liderazgo mundial de México como productor de plata se ha logrado por 16 años consecutivos gracias al trabajo comprometido, responsable y profesional de más de 400 mil personas profesionistas y técnicas que colaboran de manera directa en la industria minero-metalúrgica mexicana, resaltó la AIMMGM al puntualizar que la plata es un elemento indispensable en la electrónica, el desarrollo de la energía renovable, la fotografía y como agente antibacteriano.
Más historias
Meor refuerza su apuesta por México y compra parques industriales ya estabilizados
“Descubrir el mundo viajando”: JETOUR presenta su visión del todoterreno moderno con tecnología y estrenos mundiales en el Auto Shanghái 2025
Destaca el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio por los beneficios otorgados a los afiliados con su Modelo de Prosperidad