mayo 3, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Una alternativa terapéutica en ascenso: el cannabis medicinal contra el dolor del cáncer

Ciudad de México, abril de 2025.

El cannabis medicinal no sustituye los tratamientos convencionales, pero puede ser un apoyo efectivo para aliviar el dolor, especialmente en fases avanzadas del cáncer.

Otra recomendación importante es incluir alimentos con efecto prebiótico y probiótico para conservar un buen equilibrio de la microbiota intestinal, elemento que ha demostrado jugar un papel importante muchos procesos en la salud humana.

En el contexto de un creciente interés por terapias complementarias para el tratamiento del dolor crónico, especialmente en pacientes con enfermedades graves como el cáncer, el cannabis medicinal se posiciona como una opción coadyuvante respaldada por evidencia científica emergente.

Diversos estudios han demostrado que los cannabinoides, compuestos activos del cannabis, pueden contribuir significativamente a la reducción del dolor neuropático y oncológico, así como mejorar la calidad del sueño, el apetito y el estado de ánimo de los pacientes. Estos beneficios son especialmente relevantes para personas que no han logrado controlar su dolor de forma adecuada con tratamientos convencionales.

Una investigación desarrollada por el Instituto de Investigación del Centro de Salud de la Universidad McGill (RI-MUHC) indica que el uso de cannabis medicinal como complemento en el tratamiento de pacientes con cáncer podría ser una opción segura y efectiva para el manejo del dolor. Además, los hallazgos sugieren que esta alternativa podría contribuir a disminuir el uso de analgésicos convencionales, incluidos los opioides. El estudio fue publicado en la revista  BMJ Supportive & Palliative Care.1

Dicho estudio de la Universidad McGill, sugiere que el cannabis medicinal puede ser una alternativa segura y eficaz para aliviar el dolor en pacientes con cáncer. En el análisis participaron 358 adultos con una edad promedio de 57 años, donde casi la mitad eran hombres. Los tipos de cáncer más frecuentes fueron genitourinario, mama, intestino, pulmón y sangre.

Cabe mencionar que los investigadores evaluaron la intensidad del dolor, el uso de medicamentos y la interferencia del dolor en la vida diaria durante un periodo de hasta 12 meses. A los tres, seis y nueve meses de tratamiento con cannabis medicinal, los pacientes reportaron disminuciones estadísticamente significativas en el dolor promedio, el dolor más intenso y su impacto en la rutina diaria. Además, se observó una reducción en el consumo de opioides.

“El uso del cannabis medicinal como coadyuvante no reemplaza los tratamientos médicos establecidos, pero sí puede representar un complemento eficaz en el manejo del dolor, particularmente en etapas avanzadas del cáncer”, señala el Médico Bariatra, David Montalvo, Especialista en Medicina Cannábica. “El potencial del cannabis medicinal como una terapia complementaria ayuda a mejorar el control del dolor y a reducir la carga de medicamentos en pacientes con cáncer”.

El Médico indica que a medida que más países, incluyendo México, avanzan en la regulación y profesionalización del uso medicinal del cannabis, resulta fundamental generar espacios de información confiable y responsable para pacientes, familiares y profesionales de la salud. La evidencia clínica, junto con una supervisión médica adecuada, puede asegurar que los beneficios terapéuticos del cannabis se aprovechen de forma segura y eficaz.

Ciertos medicamentos empleados en la quimioterapia suelen tener como efectos secundarios la disminución del apetito y náuseas de mediana a gran intensidad, por lo que los cuidados que debe recibir el paciente oncológico incluyen el diseño de una dieta adecuada para mantener una nutrición óptima para ayudar al paciente en esta situación de gran estrés y deterioro físico. Los ingredientes activos de la Cannabis, en especial el THC (tetrahidrocannabinol) abaten rápida y satisfactoriamente los efectos secundarios mencionados. Para este fin se recomiendan dosis por arriba de los 20 mg de CBD con una proporción de 2 a 1 de THC, cada 24 horas, y la presentación y vía de administración más frecuentemente utilizada es en forma de gotas sublinguales.
Los cambios elementales en la dieta incluyen la eliminación del azúcar sacarosa y los lácteos, así como los alimentos que contengan harina refinada. Es muy importante mantener un buen aporte de proteínas, principalmente de origen animal.

Otra recomendación importante es incluir alimentos con efecto prebiótico y probiótico para conservar un buen equilibrio de la microbiota intestinal, elemento que ha demostrado jugar un papel importante muchos procesos en la salud humana.

Los fitocannabinoides (CBD y THC) también ayudan al paciente oncológico a tener un mejor descanso, sueño reparador y disminución de la ansiedad, lo que aunado a todo lo anterior ayuda mucho a darle una mejor calidad de vida.

Fuentes:

1.- https://healthenews.mcgill.ca/medical-cannabis-a-valuable-option-for-cancer-pain-relief/

Para más información acerca del Médico Bariatra, David Montalvo, Especialista en Medicina Cannábica, visite la página web: https://drdavidmontalvobariatra.com/. También a los teléfonos 5555241010 y 5555240664 o escribir a david@montalvo.as y dr_montalvo@hotmail.com.

Web: https://drdavidmontalvobariatra.com/

Social Media: https://www.linkedin.com/in/david-montalvo-16964328/ en LinkedIn; @drdavidmontalvo

Acerca del Médico Bariatra David Alberto de José Montalvo Castro

Es un médico altamente capacitado en una de las áreas más importantes de la medicina: la Bariatría. A lo largo de sus más de 30 años de experiencia ha participado en reconocidos eventos como ponente nacional e internacional. El Doctor Montalvo Castro ha ocupado cargos importantes en diversos hospitales, fundaciones, asociaciones y consejos, por ejemplo, fue Presidente del Consejo Mexicano de Médicos Bariatras, A. C.; Presidente de la Asociación Mexicana para el Estudio de la Obesidad y Trastornos Alimentarios, A. C. y Presidente del Colegio Mexicano de Bariatría A.C. El Doctor Montalvo ejerce, al unísono, su especialidad como Médico Bariatra en su consultorio particular desde 1985. Debido a su experiencia ha obtenido diversas distinciones y reconocimientos, como los otorgados por la Sociedad Latinoamericana de Aterosclerosis que lo integra al Registro Latinoamericano de Excelencia Médica y Científica. Cuenta con un diplomado internacional en aplicaciones clínicas con Medicina Cannábica por el IIEMED (Instituto Iberoamericano de Estudios en Medicina Complementaria y Preventiva), en el cual imparte cursos y talleres especializados en Medicinas Tradicionales y Complementarias.

Contacto: MariCarmen López, Intégrée Comunicación, 5618724002mlopez@integree-comunicacion.commlopezintegree@gmail.com