
Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de la Guardia Nacional de la Cámara de Senadores
Ciudad de México a 15 de abril del 2025.
Generaremos un diálogo permanente entre sociedad civil, empresarial, las entidades federativas y la Guardia Nacional.
Juanita Guerra Mena, presidenta de la Comisión de la Guardia Nacional de la Cámara de Senadores, definió en el Programa Anual de trabajo de la Comisión de la Guardia Nacional, aprobado por unanimidad, que se trabajará con la Guardia Nacional y sus siete direcciones para que se fortalezca.
Explicó que las direcciones generales de la Guardia Nacional son:
Dirección General de Inteligencia
Dirección General de Investigación
Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones
Dirección General Científica
Dirección General Antidrogas
Dirección General de Transportes Aéreos
Dirección General de Seguridad Procesal
Estas direcciones buscarán incorporar la opinión de legisladores, autoridades federales y al sector empresarial.
“Nos enfocaremos en consolidar, desde la visión Federal e institucional de la Cámara de Senadores, la importante labor que tiene la Guardia Nacional para el cuidado y protección de la sociedad mexicana”, dijo la senadora del Partido Verde, Juanita Guerra.
La Guardia Nacional es la pieza más importante de todo el sistema de seguridad y protección de derechos y libertades, en el ejercicio del orden social.
La legisladora afirmó que “no estamos de brazos cruzados; tenemos que trabajar de manera constante junto con la sociedad civil, empresarial y el Estado mexicano”.
Se buscará conocer las necesidades tanto del orden social y conoceremos también las necesidades del sector empresarial para que conjuntamente podamos avanzar en este nuevo orden de la Guardia Nacional.
Recordó que la Comisión quedó instalada el pasado 25 de marzo y su creación se realizó bajo la visión del Presidente de la República Mexicana, Lic. Andrés Manuel López Obrador, y su consolidación junto con nuestra primera Presidenta de la República Mexicana y Primera Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, es reflejo de un Estado mexicano fuerte y respetado.
La Guardia Nacional es la solución innovadora al problema de la delincuencia en sus distintas escalas, aprovechando lo mejor de una de las instituciones que a lo largo de la historia ha sido ejemplo de lealtad, prestigio y voluntad de servicio: El Ejército Mexicano.
La Comisión de la Guardia Nacional es una comisión ordinaria creada por acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Senado, con el objetivo de supervisar y fortalecer la labor de la Guardia Nacional en México.
Funciones y objetivos:
1.- Supervisar la labor de la Guardia Nacional: Garantizar que la Guardia Nacional cumpla con sus funciones de manera efectiva y eficiente.
2.- Fortalecer el marco jurídico: Analizar y proponer reformas legales para mejorar la actuación de la Guardia Nacional y garantizar el respeto a los derechos humanos.
Coordinación con otras instituciones: Trabajar en conjunto con otras instituciones del Estado para garantizar la seguridad pública y proteger los derechos de los ciudadanos.
3.- La Comisión de la Guardia Nacional es fundamental para garantizar la seguridad y el orden en México, ya que la Guardia Nacional es una institución clave en la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos. La comisión permite una supervisión cercana y especializada de la labor de la Guardia Nacional, lo que contribuye a mejorar su eficacia y transparencia.
Desde la perspectiva parlamentaria, uno de los mayores retos legislativos ha sido el dotar a la Guardia Nacional de un marco jurídico estructurado y armonizado a lo que debe ser la Seguridad Pública como la función del Estado encargada de mantener la paz y garantizar los derechos de todas y todos los mexicanos.
La Guardia Nacional es consecuencia del esfuerzo técnico y constitucional por crear la mayor fuerza coactiva del país, con un profundo respeto a la legalidad, las reglas del debido proceso y la salvaguarda de los Derechos Humanos.
Para cualquier información adicional, estamos a sus órdenes.
Contactos: Margarita Palma, margarita.palma2013@gmail.com 5523353727, Juan Del Mazo, juan.delmazo@senado.gob.mx +52 7775113788, Rouss, +5215545173231
Más historias
El Circuito Femenino de Rainbow Six regresa en 2025 con la edición más grande del torneo, que ahora reúne a equipos de toda Sudamérica
LA MUJER INDÍGENA COMO PROTAGONISTA EN LA CELEBRACIÓN DEL “DÍA MUNDIAL DEL LIBRO Y LOS DERECHOS DE AUTOR” EN CHAPINGO
Cheil México impulsa el liderazgo femenino en la era digital con la llegada de Paola Parra