abril 22, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

ANAFAPYT impulsa buenas prácticas en materia de diversidad, equidad e inclusión para la industria junto con la Secretaría de Economía

Ciudad de México, 11 de abril de 2025.

La Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (ANAFAPYT) continuando con el impulso de generar conciencia dentro de la industria en términos de diversidad e inclusión, participó en el foro “BUENAS PRÁCTICAS INCLUYENTES PARA EMPRESAS” organizado por la Secretaría de Economía de la Ciudad de México; dentro del marco del día internacional de la visibilidad Trans.

Con sede en el Lobby de la Secretaría de Economía – Torre Ejecutiva, el evento fue inaugurado por Salma Luévano Luna, Titular del Sector de Economía de Inclusión, Secretaría de Economía misma que tiene el objetivo de generar insumos relacionados a buenas prácticas en materia de diversidad, equidad e inclusión dentro de las empresas, para fortalecer la productividad laboral y reducir los índices de discriminación reportados por personas pertenecientes a la diversidad sexual y de género, especialmente personas Trans.

La ANAFAPYT, representada por Flor de María Mariblanca, Directora General, y Vicepresidenta de PYMES de la Comisión de inclusión y diversidad de la CONCAMIN, fue partícipe dentro de la mesa de diálogo “La importancia del respaldo institucional: las Cámaras empresariales, de comercio e industriales fomentando la inclusión”, moderada por Michelle Ferrari, Presidenta del Foro Económico de Mujeres Iberoamérica. Contando con la participación de Blanca Estela Pérez, Presidenta de la Comisión de Inclusión y Diversidad del Consejo Coordinador Empresarial y Andrea Aguilar Galindo, T-Systems México, Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información.

Durante el panel, ante la pregunta sobre los desafíos en la adopción de la inclusión, Flor de María González Mariblanca, Directora General de ANAFAPYT, señaló: «Uno de los mayores retos es romper con la idea de que la inclusión es un tema accesorio o meramente reputacional. En realidad, es un eje estratégico para la competitividad y la sostenibilidad de las empresas. En ANAFAPYT entendemos que cada organización tiene una realidad distinta, por eso acompañamos, no señalamos». Para la ANAFAPYT, la inclusión debe permear el ADN de cada organización, ser parte integral de sus políticas, procesos y cultura.

En ese sentido, la asociación participa proactivamente en el diseño de estrategias que garantizan la participación equitativa en todos los niveles, desde la operación hasta la toma de decisiones, como lo es el estudio “Impulsando la Diversidad, Equidad e Inclusión”, de CONCAMIN y DT Latina que muestra que 8 de cada 10 empresas en México ya han implementado iniciativas DEI, y que 7 de cada 10 las consideran exitosas. Esta es una señal clara de que el cambio está en marcha, y nuestro rol es acelerarlo. En el marco del evento de la Feria del empleo incluyente, organizado por la Secretaría de Economía, a través del sector de inclusión, la cual busca generar oportunidades laborales a personas en situación de vulnerabilidad o pertenecientes a sectores de atención prioritaria; PPG y Axalta Coating Systems, empresas asociadas a la ANAFAPYT, fueron partícipes en la recepción de talento.

Para la ANAFAPYT no hay verdadero desarrollo sin inclusión. Continuará construyendo una industria más competitiva, más humana, más representativa y más preparada para los desafíos del mañana. Esa es la meta.

Isaac Salas, isaac.salas@extrategia.com