
Mónica Martínez Montes, Directora de Innovación, Inteligencia Artificial y Negocios Digitales de Vector Casa de Bolsa.

Ciudad de México, a 24 de marzo de 2025.
Actualmente en México, las mujeres representan el 48% de la fuerza laboral en el sector financiero mexicano.
De acuerdo con la Unesco, las mujeres representan sólo el 22% de los profesionales en IA a nivel mundial y en México únicamente el 19% del liderazgo tecnológico es para el sector femenino.
La igualdad de género sigue siendo un desafío en muchos sectores y países, ya que las mujeres a menudo se enfrentan a un sin fin de retos para avanzar en sus carreras debido a la discriminación de género, el sesgo inconsciente y los estereotipos de género en el lugar de trabajo. Este no es sólo un problema de las empresas, sino una responsabilidad compartida con el mundo laboral.
Las mujeres cada vez tienen un rol más importante dentro del mundo corporativo, especialmente en los puestos de liderazgo en el panorama internacional. En México esto no es la excepción; con la llegada de la primera presidenta, Claudia Sheinbaum, al poder, se abre un panorama para que cada vez más mujeres ocupen puestos clave en la política, las empresas y el sector financiero.
Durante su participación en el foro “Es Tiempo de Mujeres”, Mónica Martínez Montes , Directora de Innovación, Inteligencia Artificial y Negocios Digitales de Vector Casa de Bolsa, mencionó que actualmente en México, las mujeres representan el 48 por ciento de la fuerza laboral en el sector financiero mexicano, aunque esto no necesariamente se traduce equitativamente en puestos de alto nivel. Respecto al papel de las mujeres representantes en el sector de la Inteligencia Artificial, dijo que de acuerdo con la Unesco, las mujeres solo el 22 por ciento de los profesionales en IA a nivel mundial y en México únicamente el 19 por ciento del liderazgo tecnológico es para el sector femenino.
En México cada vez se puede ver más mujeres en el sector económico de la sociedad o en puestos de liderazgo, sin embargo; Aún faltan décadas para que realmente exista una igualdad entre hombres y mujeres a nivel mundial, por lo cual expertas coinciden en que para acortar la brecha de género el trabajo debe ser desde casa hasta sus trabajos. En este sentido, Mónica Martínez Montes destacó que la situación profesional de la mujer en el sistema financiero mexicano presenta una dualidad, ya que si bien presenta una creciente participación laboral hay una persistente brecha en el acceso a puestos de liderazgo.
Otro de los temas que se abordaron en esta charla fue como la IA (Inteligencia Artíficial) ha ayudado a la parte corporativa, la cual ha sido una herramienta que desde la experiencia de Mónica Martínez Montes ha venido a revolucionar no sólo el sector financiero, en el que ella se desenvuelve actualmente, si no en el ámbito laboral.
Pero ¿cómo ha ayudado la Inteligencia Artificial al liderazgo?, la calidad y confiabilidad de los datos, y especialistas que están capacitados para el no sesgo. “Puede ayudar principalmente a la diversidad, la inclusión, no solamente mujeres, primero, en los procesos de selección, a identificar brechas salariales, identificar patrones de comportamientos inadecuados, no propios, para identificar que la cultura está yendo hacia donde queremos ir y por último, identificar acoso y violencia digital. Estos cinco puntos son muy sencillos de implementar siempre y cuando tengamos la primera base”, destacó la directiva.
Durante el foro la directiva de Vector Casa de Bolsa estuvo acompañada por la periodista Regina Reyes-Heroles , Laura Tamayo Laris; Directora de Comunicación, Asuntos Públicos y Sustentabilidad para Bayer en México, Sofía Pérez Gasque , Co-fundadora de Wefor Women Leaders, Silvia Singer , Directora general del Museo Interactivo de Economía (MIDE) y Araceli Becerril, Directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oreal Groupe en México.
Acerca de Vector Casa de Bolsa
Con 50 años de operación, Vector Casa de Bolsa, se mantiene como la única empresa financiera mexicana global a través de su subsidiaria VectorGlobal. Su oferta de servicios y productos especializados cubren las necesidades de inversionistas individuales, empresas, fondos institucionales e inversionistas extranjeros. Poseedora de un ADN innovador, se ha destacado por ser pionera en el mercado al distribuir Certificados Bancarios con garantía del IPAB, así como el primer programa de Certificados Bursátiles Fiduciarios con Inversión en Capital Privado Internacional. Recientemente Vector Fondos, recibió el Premio Morningstar 2024, un importante reconocimiento a nivel internacional, como el mejor Fondo de Deuda Largo Plazo, por su estrategia VECTPZO F14. Asimismo, por 3er año consecutivo Fitch Ratings ha elevado la calificación nacional de riesgo contraparte de Largo Plazo de Vector Casa de Bolsa hasta ‘AA- (mex)’ desde ‘A+ (mex)’ y afirmando en ‘F1+ (mex)’ la calificación de Corto Plazo. La perspectiva de Largo Plazo se mantiene estable. PC VERUM: En Noviembre 2023 PCR Verum ratificó las calificaciones corporativas de ‘AA-/M’ para el largo plazo y ‘1+/M’ para el corto plazo de Vector Casa de Bolsa, SA de CV (Vector). La perspectiva de la calificación de largo plazo es ‘Estable’. Vector Casa de Bolsa es una institución regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
Contacto de prensa para Vector Casa de Bolsa Agencia Corporate PR: Gabriela Cambrón corporativopr.medios@gmail.com WhatsApp: 55 8614 6209 Gerardo Espinosa corporativopr.mx@gmail.com WhatsApp: 5564 84 6563
Más historias
Natura fortalece el impacto social de Consultoras de Belleza a través de su propio Índice de Desarrollo Humano
Mujeres en metrología: Impulsando innovación, rentabilidad y liderazgo en la industria manufacturera
El impulso al liderazgo femenino es fundamental para el desarrollo económico y social del país