marzo 30, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

No es magia, es ciencia: innovaciones para tratar la piel sensible

Ciudad de México, marzo de 2025

Descubre cómo los productos de última generación están revolucionando el cuidado de la piel sensible y el skincare.

La piel sensible (PS) es el término que se le suele dar a una serie de síntomas que son cada vez más comunes en la población. Aunque mayormente afecta a las mujeres de mediana edad, se ha detectado que estos indicadores se pueden presentar sin importar el género, edad o tipo de piel.

Dermatólogos de todo el mundo han trabajado por más de 75 años para comprender los signos y factores que desencadenan la piel sensible y han promovido la ciencia detrás del cuidado de este padecimiento

Para atender la PS de forma eficaz, hoy en día existen tratamientos como las líneas de cuidado de Cetaphil, que han logrado que los pacientes reduzcan en un 80% la sensibilidad cutánea, además de concientizar sobre los 5 signos de la piel sensible:

1.- Barrera cutánea debilitada – El microbioma es clave para una buena salud de la piel. Cuando está dañado, permite que los irritantes penetren y que la humedad se pierda con mayor facilidad.

2.- Irritación – El enrojecimiento, picazón, escozor y otras sensaciones desagradables son otros síntomas molestos de la PS.

3.- Aspereza – La textura de piel escamosa, opaca, con parches y desigual es una irregularidad que afecta su calidad y provoca molestias a quien la padece.

4.- Tirantez – La piel sensible también se detecta cuando existe una sensación de estiramiento y tensión, lo cual indica que necesita hidratación.

5.- Resequedad – La piel seca es un síntoma que se puede ver y sentir. Para restaurar el brillo perdido por la falta de humedad, es necesario utilizar productos formulados específicamente para la PS.

Al incluir en tu rutina de cuidado productos que no están diseñados para pieles sensibles, se corre el riesgo de incrementar las molestias e incluso empeorar su salud. Entre los errores más comunes que cometen las personas con este padecimiento están:

1.- Un mal diagnóstico.

2.- El uso excesivo de agua micelar.

3.- Hidratantes con demasiados ingredientes.

4.- Sobreuso de niamicida y retinoides.

5.- La exfoliación excesiva.

Hoy en día existe ciencia y tecnología aplicadas a productos de marcas como Cetaphil que han perfeccionado el uso de ingredientes naturales y calmantes como la provitamina B5, el aloe vera y los lípidos nutritivos como la manteca de karité, el aceite de semilla de girasol y el aceite de almendras.

Son muchos los factores que pueden provocar o exacerbar la sensibilidad de la piel y desencadenar otro tipo de problemas. Por ello, lo más importante es acudir al dermatólogo y utilizar fórmulas suaves que ayuden a calmar la irritación y así lograr resultados óptimos.

Acerca de Cetaphil®

Cetaphil® es la marca no. 1 recomendada por dermatólogos, para cuidado de la piel sensible. Durante más de 70 años, en Cetaphil® nos hemos comprometido con el avance de la ciencia para brindar las mejores soluciones para el cuidado de la piel sensible. Formulamos nuestros productos específicamente para cuidar todo tipo de piel. Utilizamos una amplia gama de ingredientes clave como niacinamida, ceramidas y ácido hialurónico, cada uno para abordar diferentes problemas de la piel, con los que, con el respaldo de 550 estudios clínicos en mas 32,000 pacientes, hemos logrado garantizar la eficacia y seguridad de nuestros productos para su cuidado.

Para más información visite https://www.Cetaphil®.com.mx/ o síganos en Instagram, Facebook y TikTok.

Contacto para prensa: Nancy Sánchez, Account Supervisor, nsanchez@jeffreygroup.com (M) : +52 (246) 210-2285, Fernanda Ruiz, Account Executive, fruiz@jeffreygroup.com (M): +52 (55) 5320-6936