

Ciudad de México, noviembre de 2024.
Cetaphil Baby es la primera línea de cuidado diseñada especialmente para mamás y papás que buscan cuidar y proteger la delicada piel de sus bebés desde el primer día.


Cetaphil, marca líder en innovación dermatológica para el cuidado y protección de la piel sensible, lanza en México Cetaphil Baby, una línea basada en investigaciones científicas sobre la delicada piel del bebé y la importancia de fomentar vínculos afectivos desde el primer día.
El proceso de maduración de la dermis comienza al nacer. Una vez que entra en contacto con el ambiente, empieza su proceso de maduración. Durante el desarrollo de la barrera cutánea, esta suele ser altamente delicada ante el riesgo de infecciones, ruptura, absorción de agentes tópicos y la falla en la termorregulación[1].
A su vez, la piel de los bebés pierde humedad con mayor rapidez, debido a que la epidermis (capa superior) no está completamente unida a la dermis (capa inferior) haciéndola susceptible a factores ambientales estresantes.
Desde el primer día y hasta los 3 años, los bebés y niños requieren de productos acorde a su edad que contribuyan al desarrollo y equilibrio del microbioma de la piel. Esto ha sido el pilar fundamental en la investigación y el diseño de productos con ingredientes hipoalergénicos.
Los dermatólogos aseguran que lo más importante es mantener la piel del bebé hidratada y protegida durante tiempos de frío y utilizar protección solar pediátrica, para mayores de 6 meses, en el verano.
Estas acciones acompañadas de rutinas de baño con agua tibia y con productos sin fragancias que respeten el pH de la piel, son indispensables para evitar rozaduras y dermatitis. Además, es recomendable utilizar ropa ligera y con telas naturales como el algodón.
De esta forma la línea de Cetaphil Baby acompaña a mamás y papás en las primeras etapas y los ayuda a reconocer las diferentes condiciones que pueden presentar sus bebés como dermatitis de pañal, eccema, piel cabelluda, seca o hipersensible, así como las características de cada una.
La rutina de Cetaphil Baby consta de 2 principales productos:
Baño líquido de la cabeza a los pies, con glicerina y pantenol, con una formula no irritante que nutre sin resecar ni dañar la piel del bebé.
Loción hidratante corporal y facial para bebés desde el nacimiento con una fórmula libre de aceites minerales y parabenos que hidrata hasta por 24 horas.
De acuerdo con dermatólogos expertos, es importante limpiar y secar cada pequeño pliegue y cubrir toda la superficie con cuidado ya que el movimiento de los bebés puede ocasionar que la piel se reseque y se irrite con facilidad.
Acerca de Cetaphil®
Cetaphil® es la marca no. 1 recomendada por dermatólogos, para cuidado de la piel sensible. Durante más de 70 años, en Cetaphil® nos hemos comprometido con el avance de la ciencia para brindar las mejores soluciones para el cuidado de la piel sensible. Formulamos nuestros productos específicamente para cuidar todo tipo de piel. Utilizamos una amplia gama de ingredientes clave como niacinamida, ceramidas y ácido hialurónico, cada uno para abordar diferentes problemas de la piel, con los que, con el respaldo de 550 estudios clínicos en mas 32,000 pacientes, hemos logrado garantizar la eficacia y seguridad de nuestros productos para su cuidado.
Para más información visite https://www.Cetaphil®.com.mx/ o síganos en Instagram, Facebook y TikTok.
Contacto para prensa: Nancy Sánchez , Account Supervisor, nsanchez@jeffreygroup.com (M) : +52 (246) 210-2285 Fernanda Ruiz, Account Executive, fruiz@jeffreygroup.com (M): +52 (55) 5320-6936
[1] Oranges, T., Dini, V., & Romanelli, M. (2015). Skin Physiology of the Neonate and Infant: Clinical Implications. Advances In Wound Care, 4(10), 587-595. https://doi.org/10.1089/wound.2015.0642
Más historias
Enfrentando el desafío de la supervivencia infantil por cáncer en México: una brecha que debemos cerrar
Médico que dedicó su vida a salvar otras en CDMX ahora necesita que lo salven
Síndrome Cardio Renal Metabólico: la conexión entre la diabetes, enfermedad cardiovascular y daño renal