agosto 8, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Mastercard presenta los ‘Disruptive Jaguar Awards’: Celebrando a los Líderes de la Disrupción y la Innovación en México

Ciudad de México, a 24 de octubre de 2024.

En un entorno empresarial donde la disrupción y la innovación son clave para el éxito y la competitividad global, los Disruptive Jaguar Awards by Mastercard llegan para reconocer a los líderes que están transformando sus industrias en México y Latinoamérica.

Este año, se distinguirá a tres personajes que no solo siguen las tendencias emergentes, sino que las crean, desafiando los límites y promoviendo una profunda transformación en la economía y la sociedad. En su edición 2024, esta iniciativa se consolida como una plataforma que celebra el talento disruptivo, contribuyendo a posicionar la región como un polo de innovación global.

La Endeavor Data Unit, la división de investigación e inteligencia de Endeavor, ha desarrollado la metodología para la selección y evaluación de los galardonados. Con el objetivo de generar valor tangible para los emprendedores de alto impacto y el ecosistema emprendedor, se construyó un Índice de Innovación que evalúa y clasifica perfiles en función de dimensiones clave, como la transformación digital, el emprendimiento y la educación. Este índice pondera factores como la ciudadanía global, la formación académica, el empleador, el emprendimiento, y la capacidad de innovación.

La evaluación se realizó mediante normalización estadística y asignación de pesos a cada dimensión. Los datos se recopilaron con la información pública disponible, aplicando un análisis numérico en varias categorías para calcular un puntaje total que determinó a los ganadores de esta edición, mismos recibirán su premio hoy 24 de octubre durante el Mastercard Digital Payments Summit 2024, un evento de gran relevancia para el sector de tecnología y pagos, donde se explorarán las tendencias más disruptivas en pagos digitales. Los ganadores son Adolfo Babatz, Founder, Chairman & CEO de Clip, Neri Tollardo, Co-Founder & CEO de Plata y Javier Mata, Founder & CEO de Yalo.

Entre los 50 perfiles evaluados, los tres galardonados destacan por haber transformado sus sectores, logrando un impacto que trasciende sus empresas y contribuye al progreso económico y social del país. Sus historias serán fuente de inspiración para futuras generaciones de emprendedores y empresarios que buscan desafiar lo establecido y crear un futuro más inclusivo y dinámico. El puntaje para la premiación incluye:

Ciudadanos Globales: Se evalúa la experiencia internacional y la participación en proyectos globales.

Licenciatura: Se otorgan puntos si el individuo cuenta con una licenciatura.

Posgrado: Se asignan puntos si el perfil tiene un posgrado, como un MBA u otro.

Empleador: Evaluación del tipo de organización en la que trabaja, dependiendo del nivel de innovación y presencia multinacional de la empresa.

Emprendimiento: Se asignan puntos si el individuo ha fundado o co-fundado una startup.

Innovación e Impacto: Evaluación del impacto en cuatro áreas clave:

Mejora de la experiencia del cliente.

Inclusión financiera.

Seguridad en las transacciones.

Eficiencia operativa.

Entre las características principales de los premiados se encuentran:

La creatividad es el núcleo de su pensamiento. No se limitan a soluciones convencionales; en su lugar, desarrollan ideas novedosas y originales que pueden transformar productos, servicios o modelos de negocio.

Mantienen un conocimiento actualizado de las últimas tecnologías y tendencias del mercado. Utilizan esta información para anticipar cambios y mantenerse a la vanguardia de la innovación.

Más allá del éxito financiero, buscan generar un impacto positivo en la sociedad. Esto puede incluir la sostenibilidad, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de las personas.

Para más información sobre los galardonados y la metodología del premio, te invitamos a seguir la conversación en redes sociales con el hashtag #DisruptiveJaguarAwards.

Acerca de Endeavor Data Unit
Es la división de investigación de Endeavor, cuyo objetivo desde 2017 es generar valor tangible para emprendedores de alto impacto, el ecosistema emprendedor y la organización en su conjunto, a través de datos confiables y análisis estratégico. Su propósito principal es reducir la fricción en el ecosistema emprendedor, haciéndolo más eficiente y efectivo. Para ello, lidera iniciativas que posicionan a Endeavor como un referente en el ámbito del emprendimiento en México, incluyendo proyectos de open data, entrepreneurial insights e industry reports.

Acerca de Mastercard (NYSE: MA)
Mastercard es una empresa de tecnología en la industria global de pagos. Nuestra misión es conectar e impulsar una economía digital inclusiva que beneficie a todos, en todas partes, haciendo que las transacciones sean seguras, sencillas, inteligentes y accesibles. Utilizando datos y redes protegidas, alianzas y pasión, nuestras innovaciones y soluciones ayudan a individuos, instituciones financieras, gobiernos y empresas a alcanzar su mayor potencial. Con conexiones a lo largo de más de 210 países y territorios, estamos construyendo un mundo sostenible que abre a posibilidades que no tienen precio para todos. www.mastercard.com

Contacto de prensa para Mastercard: Oana Radut, oana.radut@prp.com.mx Stefania Reyes, stefania.reyes@prp.com.mx

Contacto de prensa para Endeavor: Ana Ortega,  ana@icomm.com.mx