
Ciudad de México, 27 de agosto de 2024.


De enero a junio de este año llegaron 1 millón 822 mil 725 extranjeros al estado
El 79% del total de visitantes extranjeros fue estadounidense, mientras que el 17.1% canadiense
Jalisco consolida su posición como atractor de turismo extranjero, fortaleciendo la preferencia de los mercados estadounidense y canadiense gracias a la promoción realizada por la Secretaría de Turismo y sus aliados estratégicos. Durante el primer semestre de 2024 llegaron a Jalisco 1 millón 822 mil 725 extranjeros, cifra que representa un 7.4% de incremento respecto al mismo periodo del 2023, de acuerdo con el reporte publicado por la Unidad de Política Migratoria del Gobierno Federal.
“Sin duda, la estrategia implementada por el Gobierno de Jalisco, en conjunto con los fideicomisos de turismo y el trabajo colaborativo con aliados comerciales como aerolíneas, touroperadores y los comités de rutas que tenemos con el Grupo Aeroportuario del Pacífico para el incremento de las conexiones aéreas internacionales, han dado como resultado este incremento del 7.4% en el arribo de turistas extranjeros respecto al primer semestre de 2023.”, comentó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.
Durante el primer semestre de 2024, arribaron a Jalisco 1 millón 439 mil 949 estadounidenses, cifra superior en 8.2% a la de 2023. En este mismo periodo llegaron 310 mil 910 canadienses, un 4.2% más que el año pasado. El 79% del total de visitantes extranjeros fue estadounidense, mientras que el 17.1% canadiense. Le siguen Reino Unido, Colombia, India, China, España, Alemania y Australia.
Recientemente WestJet anunció conexiones aéreas a Puerto Vallarta para la temporada invernal desde Canadá. Los vuelos serán a Abbotsford, Comox, Kelowna, Prince George, Vancouver, Victoria, Calgary, Edmonton, Regina, Saskatoon, Winnipeg y Toronto.
Por su parte, Air Transat anunció una frecuencia adicional para su servicio desde Montreal a Puerto Vallarta, que estará disponible del 11 de febrero al 25 de marzo de 2025. Además de esto, también habrá 4 nuevos vuelos internacionales con Alaska Airlines a Puerto Vallarta. Sumará vuelos a Nueva York, Sacramento, Kansas City y Saint Louis Missouri, en 2025.
Destaca dentro de esta nueva apertura de nuevos mercados la gestión realizada por la Secretaría de Turismo y el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta para concretar un vuelo chárter desde Praga, en República Checa, que tendrá vuelos desde octubre de este año a abril de 2025 con una frecuencia semanal. El objetivo es atraer a clientes provenientes de las tres principales ciudades de República Checa: Praga, Brno y Ostrava.
Es de destacar, que el 13 de septiembre entrará en operación la ruta Guadalajara-Toronto, operada por la canadiense Flair Airlines. Será la segunda conexión aérea que tendrá la capital de Jalisco con Canadá.
La Secretaría de Turismo redoblará esfuerzos para la proyección de los destinos turísticos de Jalisco a nivel internacional, abriendo nuevos mercados y aprovechando las oportunidades que ofrece el aumento de capacidad de vuelos en los aeropuertos de Guadalajara y de Puerto Vallarta.
El estado de Jalisco tiene una extensión de 80 mil 137 kilómetros cuadrados, gracias a ello posee diversos y abundantes atractivos naturales, culturales y recreativos. Su oferta turística permite realizar actividades como deportes extremos, ecoturismo y buceo. Cuenta con una oferta de hospedaje de más de 76,000 habitaciones listas para recibir turistas nacionales e internacionales, que gracias a su excelente conexión aérea en sus principales aeropuertos en Guadalajara y Puerto Vallarta, así como su moderna infraestructura carretera de 6 mil 616 kilómetro arriban para realizar actividades de ocio o por motivos de negocios, pues el estado ostenta con el segundo recinto más grande de Latinoamérica para la realización de expos y convenciones: Expo Guadalajara. Jalisco posee 9 Pueblos Mágicos: Mazamitla, Tapalpa, Tequila, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Lagos de Moreno, Tlaquepaque y Ajijic, que ofrecen un gran bagaje cultural, hospitalidad, gastronomía y tradiciones mexicanas. Sin duda Jalisco es uno de los estados más típicos del país, símbolo del tequila, mariachi y la charrería.
Por todo esto, ¡Jalisco es México!
Facebook: @JaliscoEsMexico / Instagram: @jalisco.esmexico / Twitter: JaliscoEsMexico
Contacto de Prensa: Patricia Rendón patricia@eme-media.com Yusely Valenzuela yusely@eme-media.com
Puerto Vallarta, joya turística del Estado de Jalisco, es uno de los destinos de playa más importantes de México. Se ubica frente al Océano Pacífico en las cálidas aguas de la Bahía de Banderas, rodeado por la majestuosa Sierra Madre Occidental, dándole una serie de ecosistemas muy variados, desde selva tropical hasta bosque de coníferas en lo alto. Estas características únicas permiten el desarrollo de más de 50 actividades al aire libre, tanto acuáticas como terrestres y de montaña. Su paisaje urbano conserva elementos de pueblo típico mexicano que se combinan con la infraestructura de un destino turístico de primer nivel, dando como resultado una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Cuenta con aeropuerto internacional, terminal marítima, un centro de convenciones, cuatro campos de golf de talla internacional y más de 26,000 habitaciones de hotel de todas las categorías con opciones para todos los segmentos y presupuestos; es reconocido internacionalmente como el destino más amigable con la comunidad LGBTQ+ de México y como uno de los más bellos para bodas de destino. Con más de 2000 restaurantes y alrededor de 40 diferentes cocinas, su oferta gastronómica es una de las más ricas y variadas del mundo. La oferta cultural y de entretenimiento incluye festivales gastronómicos, eventos deportivos y espectáculos todo el año. Por todo esto, Puerto Vallarta es un destino multigalardonado internacionalmente; la calidez de su gente le ha ganado el reconocimiento como “la ciudad más amigable del mundo”.
Descubre más sobre este mágico destino www.visitapuertovallarta.com.mx / @Puertovallarta
Contacto de Prensa: Ariadna Díaz ariadna@eme-media.com Alberto Cruz alberto@eme-media.com
Más historias
Michoacán acerca su riqueza turística a nuevos mercados: Sectur
Impulsa Secturjal excelencia turística con entrega de distintivos de calidad a empresas del sector
Vacaciones de Verano: 5 consejos para tomar fotos de experto con tu smartphone