junio 30, 2024

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

SEDECO IMPARTE PRIMERA CAPACITACIÓN SOBRE APERTURA DE NEGOCIOS EN CDMX A LA COMUNIDAD CHINA 

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio de 2024:

En todo México existen aproximadamente 8,300 empresas con capital chino que van desde micro, pequeñas, medianas y grandes empresas (MiPymes),se estima que al menos 4,200 se ubican en la ciudad de México, estas pertenecen a diferentes sectores que van desde servicios especializados como logística, consultoría, energías limpias, electromovilidad, así como empresas de importación y exportación de tecnología.

De  2021 a la fecha, estas medianas y grandes empresas de tecnología han dado empleo a aproximadamente 1.4 millones de mexicanos anualmente  de manera directa y han generado otros 3.5 millones de puestos de trabajo de manera indirecta.  

Sin embargo, también se encuentran los micronegocios ubicados en el centro de la Ciudad de México que representan el 9% de los empleos creados anualmente, estos  ofrecen artículos de uso general , cabe destacar que el crecimiento por parte de la comunidad china en comercios de la cdmx, ha significado retos, oportunidades y una derrama económica positiva para la localidad.

“Hubo una gran preocupación por parte de la comunidad de comerciantes chinos de la cdmx respecto a los temas de seguridad de sus negocios, de tal forma que en conjunto con la Asociación de empresarios México-China buscamos el apoyo y acercamiento con la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México (SEDECO), para poder establecer medidas de seguridad adecuadas a sus negocios y así recibir capacitaciones al respecto” explicó Luke Ye, Presidente de la Asociación.

De acuerdo con las autoridades, el principal reto de estas actividades comerciales en la zona centro es que los locatarios,  nacionales como extranjeros, den el uso adecuado a los espacios designados exclusivamente para venta directa, ya que algunos también han sido empleados como bodegas. Esta situación ha requerido activar medidas de seguridad al respecto, dado que nuestra ciudad es una zona altamente sísmica. 

Por ello, para garantizar la seguridad de empleadores, trabajadores, consumidores y la comunidad en general, el titular Fadhlala Akabani, de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, junto con el Presidente de la Asociación de Empresarios México-China, Luke Ye, y el Presidente Ejecutivo de la Asociación Simon Zhao conformaron acuerdos  de colaboración que incluyen cursos de capacitación a la comunidad china en temas de protección civil, trámites legales y uso de suelo, lo cual traerá beneficios tanto para los empresarios, consumidores, trabajadores, y habitantes de la zona.

“Existe una preocupación, no solo por los posibles daños materiales  y económicos que podrían sufrir los diferentes negocios ubicados en el Centro Histórico en caso de un sismo fuerte, sino también por todas aquellas personas que transitan y adquieren productos en dicha zona, por eso hemos tomamos medidas preventivas en conjunto Sedeco y con la Asociación de empresarios México-China para capacitar a esta comunidad respecto a diferentes temas que acontecen a la cdmx”.

El primer encuentro se llevó a cabo este 26 de junio, donde acudieron más de 200 empresarios chinos que fueron capacitados por parte de la SEDECO, la primera charla estuvo a cargo de la Mtra. Nadia Leticia Solano Torres, Directora Ejecutiva de Apertura de Negocios, Desarrollo Empresarial y Servicios Inmobiliarios, quien abordó temas respecto a la apertura de negocios en la cdmx, y a cargo del área de Protección Civil estuvo el Mtro. Jorge Antonio Ortíz Torres, quien trató temas respecto al uso de suelo, requerimientos para bodegas, y medidas de seguridad en caso de emergencia, etc

“Organizaremos grupos especializados por sectores en conjunto con SEDECO y la Asociación para atender y dar información especializada de acuerdo con el giro de su negocio, en la Secretaría estamos para atenderlos y apoyarlos, nosotros somos un aliado para que sus negocios sean más seguros y rentables”, puntualizó Mtro. Jorge Antonio Ortíz Torres.

Al evento también acudieron la Lic. Jessica Vázquez Zerón, Subdirectora de Permisos y Avisos Regulatorios, así como el Lic. Benito Llera Violante, Jefe de Unidad Departamental de Permisos y Avisos Regulatorios y el   Lic. Joel Hernández Alcántara, Subdirector de Apoyo Técnico.

Mari luz Fndz. maryluzfjt@gmail.com