agosto 1, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Instaura Salud Digna una Asamblea General paragarantizar la continuidad de su misión social

Ciudad de México, a 25 de junio de 2024.

En sus primeros 21 años de labor, Salud Digna refrenda su carácter social ycompromiso por disminuir el gasto familiar en salud de las familias de Latinoamérica.

La Asamblea Salud Digna estará integrada por más de 120 profesionales dediversos perfiles e importantes trayectorias.

Salud Digna informó que recientemente se convirtió en la organizaciónlatinoamericana más acreditada por Joint Commission International, la entidad másprestigiosa del mundo en materia de calidad clínica.

La organización mexicana SaludDigna anunció la instauración de una Asamblea General dentro de la institución,la cual estará integrada por más de 120 profesionales de diversos perfiles,quienes trabajarán con el objetivo de garantizar la continuidad de la misiónsocial de la Institución que busca beneficiar a las familias latinoamericanas dediversos segmentos socioeconómicos y contribuir a la disminución del gastofamiliar en salud.

La Asamblea General Salud Digna es un órgano interno y completamentenuevo que fungirá como un ente colegiado, en el que sus integrantes, que notendrán ninguna participación económica, tomarán decisiones conjuntasenfocadas en salvaguardar el carácter social de Salud Digna en el futuro,asegurando la preservación y trascendencia de sus valores, filosofía y esenciade apoyo a la comunidad.

Jesús Vizcarra Calderón, Presidente y Fundador de Salud Digna, comentó: “En2024 cumplimos 21 años brindando servicios de prevención y diagnósticooportuno de enfermedades. En ese tiempo, nuestra principal bandera ha sidoayudar a crear verdadera accesibilidad para todos. La instalación de estaasamblea busca que ese espíritu perdure en los años y décadas por venir,para que cualquier decisión sobre el futuro de Salud Digna no se base enobtener utilidades, sino en generar un impacto social y en mejorar la calidad devida de las familias mexicanas y de Latinoamérica, como ha sido hasta hoy”.

Durante la instauración de la Asamblea General Salud Digna, la organizacióncompartió con los integrantes un recorrido por los principales logros, metas ymomentos históricos de la organización. En este contexto, Salud Digna anuncióque se convirtió en la institución de salud latinoamericana con más unidadesacreditadas por Joint Commission International (JCI), reconocida como laautora y evaluadora de los estándares de calidad y seguridad en salud másexigentes del mundo.

Al respecto, Juan Carlos Ordóñez Zamudio, Director General de Salud Digna,dijo: “Joint Commission International es la máxima autoridad en materia decalidad y seguridad en la atención clínica. Esta acreditación representa uncompromiso permanente con nuestros pacientes, cuyo bienestar representa elobjetivo final de todos los esfuerzos que estamos realizando en la celebraciónde los primeros 21 años de Salud Digna, por lo que tenemos como metaacreditar el 100% de nuestras unidades en México durante este mismo año”.

Debido al modelo revolucionario e innovador que puede contribuir a la políticapública de salud en México, Salud Digna es caso de estudio en institucioneseducativas tan prestigiosas como la Harvard Business School, donde se estudiasu modelo operativo como un ejemplo de organización de alto desempeño quemantiene un fin de impacto social.

Actualmente, 12 mil colaboradores de Salud Digna sirven a más de 18 millonesde pacientes al año; lo que la convierte en una de las organizaciones de saludque más personas atiende en México, después de las instituciones oficiales delGobierno.

Para el cierre del año 2024, Salud Digna anunció que contará con un total de235 clínicas activas en más de 80 ciudades distintas en los 32 estados del país,y con presencia en Centroamérica con sus unidades de servicio en Nicaragua,El Salvador y Guatemala.

Acerca de Salud Digna, A.C.

Asociación civil con más de 220 clínicas de apoyo a las familias en cada uno de los 32 estados de laRepública Mexicana, así como presencia en Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Ofrece los servicios deLaboratorio Clínico, Ultrasonido, Examen de la Vista y Lentes, Electrocardiograma, Mastografía,Tomografía, Resonancia Magnética, Densitometría Ósea, Rayos X, Consulta Nutricional y Papanicolaou.

Es conocida como la principal fuente de lentes para los mexicanos, la red de diagnóstico de COVID-19más grande del país y la tercera prestadora de atención en salud para los mexicanos, sólo detrás de lasinstituciones oficiales del Gobierno. Cada año sirve a más de 15 millones de pacientes, pues uno de susprincipales objetivos institucionales es el de sumar desde el sector social a la labor que los sectorespúblico y privado realizan en favor de la salud de los mexicanos.

www.salud-digna.org

Facebook: SaludDignaMx/

Instagram: saluddigna_mx

Twitter: @SaludDigna

CONTACTO DE PRENSA: Alberto González Camarena +52 55 85 26 47 70, Ext. 4775, Móvil: +52 55 2653 8376, agonzalez@gclcomunicacion.com