
Antonio Arranz, CEO de DHL Express México, Lic. Mauricio Kuri González, Gobernador del Estado de Querétaro

Querétaro, Querétaro, 28 de mayo de 2024.
Con la inversión de 120 millones de dólares, este HUB será el más grande de la empresa en México y el más avanzado de América Latina.
El recorrido de supervisión de avances, contó con la presencia del Gobernador del Estado de Querétaro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable y el CEO de DHL Express México.
DHL Express, el proveedor mundial líder en envíos exprés y logística, presenta los avances de su Centro de Operaciones Aéreas Domésticas (HUB), ubicado en el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ). A casi un año del anuncio de su expansión y remodelación, este HUB se encuentra al 80 por ciento de su operación y se perfila para ser el más grande de la empresa en México y el más avanzado de América Latina.
Con una inversión de 120 millones de dólares, la ampliación, modernización y automatización del HUB en Querétaro representan un paso decisivo en la estrategia de la compañía para fortalecer su presencia en la región, impulsar a las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) y mejorar significativamente los tiempos de entrega y la capacidad operativa, satisfaciendo así las necesidades de las empresas que buscan acercar sus operaciones productivas a los mercados clave dentro de la creciente demanda del nearshoring.
“Hoy, somos testigos de cómo se materializa el trabajo que anunciamos hace un año. Estamos orgullosos de presentar los avances de nuestro Centro de Operaciones Aéreas aquí en el Bajío, nuestro corazón de la operación doméstica hacía toda la República Mexicana; con un progreso del 80%, este complejo no solo se posiciona como el más grande de la compañía en México, sino también el más avanzado tecnológicamente en toda América Latina. comentó Antonio Arranz, CEO de DHL Express México.
Este Centro Operativo, que incluye la expansión de 30 mil metros cuadrados de construcción y actualización en tecnología automatizada, será uno de los impulsores con la que la compañía espera generar aumentos significativos de productividad y eficiencia operativa en el AIQ con una permanencia estimada para los próximos 20 años.
Entre las mejoras realizadas en este recinto, se incluyen:
Aumento de la capacidad operativa: la nueva infraestructura está diseñada para procesar hasta 41,000 piezas por hora, lo que significa un aumento significativo frente a los 19,000 paquetes por hora que se tenían en 2021.
Tecnología de punta: implementación de tecnología 100% automatizada en sus procesos de mecanizado permitiendo la simplificación, fiabilidad y rapidez en el proceso de liberación de paquetes. Además, los nuevos sistemas tecnológicos están diseñados para sortear de manera más eficiente miles de envíos tipo flyers y paquetes de máximo 30 kilos con estructura uniforme.
Sostenibilidad: incorporación de prácticas y tecnologías ecológicas para minimizar el impacto ambiental, alineándose con los objetivos de sostenibilidad GoGreen de DHL a nivel global. Con ello, garantizará que su operación tendrá un impacto positivo en el entorno social y en la salud y productividad de los trabajadores al contar con un espacio interior de alta calidad, con los siguientes beneficios:
Ahorro en consumo de agua en un 50%.
Ahorro en consumo de energía en un 35%.
Reducción de las emisiones de CO2 en un 35%.
Creación de empleo: Generación de oportunidades laborales para la comunidad local, con la incorporación de alrededor de 200 nuevas personas, contribuyendo al desarrollo económico de la región.
Para DHL Express, Querétaro representa un punto clave en sus operaciones debido a las capacidades logísticas que ofrece nacional e internacionalmente, lo que permite hacer más eficientes sus servicios aéreos y terrestres dentro de un dinámico entorno industrial y de negocios.
La ubicación geográfica de este HUB le ha permitido a la empresa abastecer oportunamente las entregas a los estados del norte del país, dónde se dirige más del 50% de los envíos nacionales recibidos, a través de su conexión con las vías terrestres a 23 ciudades principales (Service Area ó IATA) y más de 40 Sub-IATAS.
Actualmente, desde el HUB de DHL Express en el AIQ salen 12 vuelos nacionales diarios (llegada y salida), con los cuales el estado se conecta a Mérida, Cancún, Monterrey, Ciudad Juárez, Mazatlán, Cabo San Lucas, Torreón, Hermosillo, Chihuahua, Villahermosa, Culiacán y Tijuana; con un total de 33 ciudades interconectadas (Sub-IATAS). Adicionalmente, se opera diariamente un vuelo internacional desde Querétaro y hacia el HUB de DHL en Cincinnati, Estados Unidos.
Con la nueva estructura y expansión de capacidad logística, se contemplan nuevas rutas aéreas y terrestres para agilizar las entregas locales de la zona bajío-centro con el sur y el norte del país.

“Este proyecto no sería posible sin el apoyo del gobierno de Querétaro y la colaboración con las empresas locales. Juntos, estamos fomentando un entorno que no solo atrae inversiones, sino que también promueve el crecimiento económico y social. Nuestro objetivo es claro: crear empleos, desarrollar tecnología y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas. Creemos firmemente que cada empleo que generamos representa una familia con un mejor futuro de crecimiento y prosperidad”, concluyó Antonio Arranz.
DHL – La empresa logística para el mundo
DHL es la marca global líder en la industria logística. Nuestras divisiones de DHL ofrecen un portafolio inigualable de servicios de logística que van desde la entrega de paquetes nacionales e internacionales, soluciones de envío y gestión (fulfillment) de e-commerce, envío exprés internacional, así como transporte terrestre, aéreo y marítimo, hasta la gestión de la cadena de suministro industrial. Con cerca de 395 000 empleados en más de 220 países y territorios en todo el mundo, DHL conecta a personas y empresas de manera segura y confiable, lo que permite flujos comerciales sostenibles a nivel mundial. Con soluciones especializadas para mercados e industrias en crecimiento, incluyendo sectores como tecnología, ciencias de la vida y salud, ingeniería, manufactura y energía, movilidad automotriz y comercio minorista (Retail), DHL se posiciona decisivamente como “La empresa logística para el mundo”.
DHL es parte del Grupo DHL. El Grupo generó unos ingresos de más de 81.8 mil millones de euros en 2023. Con prácticas empresariales sostenibles y un compromiso con la sociedad y el medio ambiente, el Grupo realiza una contribución positiva al mundo. El Grupo DHL tiene como objetivo lograr una logística de cero emisiones netas para el 2050.
Andrea Velasco, avelasco@abestudiodecomunicacion.com.mx
Más historias
¡El día mundial del atún más sostenible que nunca! Grupomar produce atún Tuny con energía 100% renovable
URGE COPARMEX A REVERTIR LA BAJA PRODUCTIVIDAD LABORAL EN MÉXICO
LUEGO DE ALCANZAR UN ACUERDO, RETIRA SINDICATO DE TRANSPORTISTAS BLOQUEO A TIME CERAMICS