
Ciudad de México, 27 de julio de 2022
Cuando las personas están felices en su trabajo, se incrementa la productividad y se reduce la cantidad de errores cometidos en las labores diarias.
Con el desafío de construir una base cultural común para Avon y Natura, estas empresas se están orientado en difundir los comportamientos prioritarios que deben guiar a sus más de 2900 colaboradores en las actividades e interacciones diarias, entendiendo y valorando las diferencias y aprendiendo unos de otros.
En ese sentido, conscientes de los retos que enfrentan, los corporativos trabajan en desarrollar o fortalecer habilidades blandas en su personal y de igual forma en mejorar su experiencia en el lugar de trabajo, lo que sin duda contribuye a retener el talento, aumentar el potencial de las personas y por tanto, del negocio.
“Cuando las personas están felices en su trabajo, reduce la rotación del personal y el ausentismo, además se incrementa la productividad y disminuye la cantidad de errores en las labores diarias.” sostuvo Pilar Reyes Bernal, coordinadora Académica de la Maestría en Liderazgo Positivo en Universidad Tecmilenio.
La académica también comentó que en tiempos de incertidumbre, el liderazgo positivo es una de las herramientas más importantes de la gestión de talento. Ante los desafíos mundiales, como la pandemia, los colaboradores demandan líderes que muestren una preocupación genuina por su bienestar.
El liderazgo positivo no está relacionado con un falso optimismo. El líder positivo fomenta una cultura basada en confianza, transparencia y respeto. A diferencia del jefe que controla y supervisa en exceso, el líder positivo inspira y empodera a las personas.
En 2020, de acuerdo a una encuesta elaborada por Gallup[1] al inicio de la pandemia, 49% de los colaboradores comentaron que sus empleadores se preocupaban por sus trabajos y vidas. No obstante, el efecto fue momentáneo, pues el porcentaje de empleados que están extremadamente satisfechos con su organización se redujo del 23% al 18% desde finales de 2021 hasta el primer trimestre de 2022.
“El liderazgo positivo va más allá de ser una tendencia, está en camino de ser la columna vertebral de la cultura organizacional de las empresas. Los ejecutivos que transforman su estilo de liderazgo con enfoque positivo producen un cambio no sólo individual, sino colectivo, pues transforman la cultura organizacional y generan resultados sostenibles en el tiempo”, refirió Renata Maldonado, Directora de Recursos Humanos de Natura y Avon México.
La directiva destacó que uno de los tres pilares que conforman el Compromiso con la Vida, establecido en la Visión de Sustentabilidad 2030 de Natura &Co, grupo al cual pertenecen las empresas que representa, se enfoca en defender los Derechos Humanos y ser más humanos; buscando a nivel global para 2023, garantizar a sus colaboradores y asociados:
Equilibrio de género de 35% de mujeres en alto liderazgo y consejo a 50%
Pago equitativo, reduciendo la brecha de género
Trabajar hacia 30% de inclusión, en el nivel de gestión, de grupos sub-representados (racial o étnico, diversidad sexual e identidad de género (LGBTI), en desventaja socioeconómica, discapacidad física o mental)
Salario digno (living wage – o superior) para todos.
Es por ello que todas las estrategias y líneas de acción del área que lidera están encaminadas al logro de estas ambiciones. Tan solo en 2021, el Grupo anunció el cumplimiento de su objetivo con antelación al estar conformada su planilla de líderes con un 51% de mujeres.
El liderazgo positivo es, sin duda, una de las herramientas más valiosas para gestionar la incertidumbre y garantizar una cultura organizacional que coloque el bienestar de sus colaboradores al centro de la estrategia.
Compromiso con la Vida 2030.
El Compromiso con la Vida, establecido en la Visión de Sustentabilidad 2030 de Natura &Co (Avon, Natura, The Body Shop y Aesop) tiene tres pilares: enfrentar la crisis climática y proteger la Amazonía, Abrazar la Economía Circular y Regenerativa, Defender los Derechos Humanos y ser más humanos. Este último, se refiere a la igualdad de género, inclusión de grupos sub-representados y salario digno para colaboradoras y colaboradores; aumentos medibles en las ganancias, educación y salud de nuestra red; e intolerancia contra la violación de los derechos humanos en nuestra cadena de insumos.
Sobre Natura &Co
Natura &Co es un grupo global, orientado a un propósito, multicanal y multimarca de cosméticos que incluye a Avon, Natura, The Body Shop y Aesop. Las cuatro compañías que conforman el grupo están comprometidas a generar un impacto económico, social y ambiental positivo. Durante 130 años Avon ha defendido a las mujeres: proveyendo productos de belleza de calidad e innovadores que son vendidos principalmente a mujeres, a través de mujeres. Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasilera en el sector de cosméticos y cuidado personal, líder en ventas directas. Fundada en 1976, en Brighton, Inglaterra, por Anita Roddick, The Body Shop es una marca mundial de belleza que busca marcar la diferencia de manera positiva en el mundo. La marca australiana de belleza Aesop fu consolidada en 1978, en búsqueda de crear una gama de productos de la mejor calidad para la piel, el cabello y el cuerpo.
Información para prensa: Sara Peredo, Reputación y Comunicación Corporativa, saraperedo@natura.net Aida Sánchez, Reputación y Comunicación Corporativa, aidasanchez@natura.net Daniela Nuño, PRP para Natura, 55 2257 0807, daniela.nuno@prp.com.mx Miriam Flores, PRP para Avon, 5547310926, miriam.flores@prp.com.mx
[1] https://www.gallup.com/workplace/390776/percent-feel-employer-cares-wellbeing-plummets.aspx
Más historias
Bombardier entrega el primer jet ejecutivo Challenger 3500 en Costa Rica
Empresa 100 % mexicana transforma los espacios con innovación y propósito
El bienestar laboral tiene nuevo nombre en México: la iniciativa efr