julio 22, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

CREDITEA DA RECOMENDACIONES PARA ADQUIRIR UN PRÉSTAMO DIGITAL SEGURO

Ciudad de México, 1 de marzo de 2022.

De acuerdo con la Condusef, 2021 cerró con un incremento del 52% en las denuncias de fraudes bancarios por internet, con 24,215 reclamaciones.

Para evitar fraudes, Creditea aconseja a los usuarios tener especial cuidado al momento de solicitar un préstamo: verificar que la empresa esté debidamente autorizada, como por ejemplo en el Buró de Entidades Financieras, no entregar ningún documento personal hasta llevar a cabo este paso y evitar dar dinero por adelantado.

Asimismo, informarse acerca de las condiciones del contrato y fechas de pago, además de tener claridad de la responsabilidad financiera que como usuario se adquiere.

Ante el aumento de la ola de fraudes digitales en los últimos años, Creditea brinda una serie de recomendaciones para la adquisición confiable de créditos a través de estas plataformas, y con ello, lograr que el préstamo personal solicitado llegue al fin que se le tiene destinado como una ergencia financiera o como medio para alcanzar un proyecto personal. 

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), 2021 cerró con un incremento del 52% en las denuncias de fraudes bancarios por internet, con 24,215 reclamaciones, respecto a cifras del año anterior[1]. En particular, el organismo recibió más de 76,000 denuncias, no solo de estafas electrónicas, por posibles fraudes que se concentran en un 95,6% en la Banca Múltiple, principalmente cuentas de cheque, ahorro, débito y crédito.

En respuesta a esta problemática, el director de nuevos negocios en Creditea, Juan Manuel Botero, recomienda una serie de pasos para contratar un préstamo personal de forma digital. En primer lugar, para evitar ser víctima de un fraude o extorsión, es importante verificar que la institución financiera sea confiable y que se encuentre legalmente constituida.

En segundo lugar, es importante que las personas que solicitan el préstamo sostengan comunicación con la financiera por las vías y canales oficiales, en el caso de Creditea la solicitud es a través de su sitio web https://www.creditea.mx/ atendiendo con oportunidad y eficiencia cada una de sus peticiones y necesidades, comentó el especialista.

Llenar la solicitud con datos verídicos o falsos, será la llave que abra o cierre la puerta al interesado, “en caso de optar por ingresar información no fidedigna hay una alta probabilidad de que la solicitud sea declinada, especialmente cuando la entidad financiera realiza consultas a las sociedades de información crediticia como el Buró de Crédito”, aseguró Juan Manuel Botero.

Recomienda también que el cliente se familiarice con las características de pago con que cuenta el crédito adquirido como por ejemplo: a) Periodicidad de pagos, b)  Fechas de corte, c) Montos a pagar, d) Cubrir con un monto mayor al pago mínimo mensual y así garantizar  la no generación de intereses.

Un punto adicional es mantenerse al corriente para evitar un mal historial crediticio, además de conservar un buen cumplimiento en los pagos, para ayudar al cliente a acceder a futuros créditos. En el caso de los clientes puntuales de pago, Creditea cuenta con un procedimiento donde pueden ser elegibles para obtener mejores condiciones en el producto crediticio como la reducción en tasa o incremento en montos.

El ejecutivo, explica que el uso de las herramientas digitales ha intensificado los procesos de calificación crediticia y evaluación de riesgos de usuarios de servicios financieros electrónicos: “en ese sentido, Creditea ofrece un producto financiero adecuado para los usuarios a través de su sitio web, ya que hacemos un análisis personalizado de la información y comportamiento financiero de las personas mediante tecnología de punta”.

Por último, Juan Manuel Botero, dio tres puntos más: procurar que la deuda no rebase el 30% de los ingresos personales, leer el contrato, asegurándose de conocerlo y entenderlo, así como tener claridad de la estabilidad de los ingresos para garantizar el cumplimiento del compromiso financiero adquirido a mediano o largo plazo.

Creditea, asumiendo su compromiso como empresa líder en el sector, insta a no pasar por alto estos pasos que son la base de nuestra seguridad al momento de contratar un préstamo personal en línea. 

Acerca de Creditea México

Creditea México es una empresa de préstamos personales en línea que pertenece al grupo financiero International Personal Finance PLC., de Reino Unido. El cual actualmente ayuda a más de 2.8 millones de clientes, en nueve países, entre ellos: Finlandia, España, Polonia, Australia, República Checa, Estonia, Lituania, Letonia y México.

Creditea México inició operaciones en el 2016 y se ha convertido en un aliado financiero al ofrecer préstamos rápidos y soluciones a la medida, sin garantías ni avales. En 2017, Creditea fue reconocida como la primera empresa Fintech en México en obtener el reconocimiento Great Place to Work® (GPTW). Para 2019, obtuvo el lugar número 11 y en el 2020, el tercer lugar del sector financiero del mismo ranking.


[1] https://www.efe.com/efe/america/mexico/el-vertiginoso-aumento-de-los-fraudes-ncarios-en-mexico/50000545-4720956

Lizbeth García, Relaciones Públicas, Celular: 55 3443 6538, lgarcia@labcomm.mx