agosto 13, 2025

EMPREFINANZAS

ABRIENDO NUEVOS CAMINOS HACIA LA INFORMACION

Caballos = Medicina para el alma

Ciudad de México, 11 de octubre de 2021.

Desde Hipócrates, (460 a. de C.) que fue el primer entusiasta en mejorar la salud con la equitación y posteriormente, a lo largo de la historia, la equinoterapia ha ido develando sus diversos beneficios.

Estas son sólo tres de muchas formas en que la equinoterapia trabaja:

Efecto espejo:

Cuando reflejamos nuestras emociones en el caballo, lo hacemos de la manera menos agresiva para poder identificar nuestros propios errores.

Reducción del ego:

Interactuar con el caballo, cuidarlo, aprender a guiarlo y dedicarle tiempo, cambia nuestro enfoque y ayuda a reducir ese ego que a veces crece de más.

Aumento de confianza:

Al montar a caballo construimos una relación de confianza con un ser sin malicia, que no nos va a manipular ni hacer daño, que sana y brinda una paz increíble.

Psicólogos, neurólogos, doctores e investigadores de múltiples disciplinas concuerdan en sus opiniones sobre los beneficios terapéuticos de la equinoterapia.

Acerca de La Suki Armendariz 

Alejandra Armendariz es mejor conocida como La Suki. Su entusiasmo y conocimiento por los caballos la han llevado a posicionarse en la industria como una experta. Originaria de Sonora, México, La Suki es licenciada en psicología, apasionada amazona y propietaria de una exitosa consultoría que guía a los clientes para estructurar y potenciar proyectos relacionados con el mundo equino.

La Suki es una mujer visionaria, promotora de la cultura y la industria ecuestre en México, así como una líder de opinión.

Para conocerla, visite su página: www.lasukiarmendariz.com , sus redes sociales: facebook.com/lasukiarmendariz instagram.com/lasuki y su canal de Youtube: La Suki Armendariz

Rodrigo Pujol, rppuro@gmail.com

Firma 3M_Marta Suverza.JPG