Ciudad de México, 20 de enero de 2021.
Ha iniciado un nuevo año cargado de proyectos, así como metas; sin embargo, el home office y la escuela a distancia continúan como parte de nuestra ya conocida nueva normalidad.
El uso de audífonos como parte de la delimitación de atmosferas se potencializó desde el año pasado y se prevé que esto continúe algunos meses más.
Si bien, su uso puede ayudar a la concentración de muchos, es necesario que se empleen con responsabilidad y cuidando nuestra audición para así evitar posibles afecciones e incluso una pérdida auditiva.
El oído humano puede soportar entre 60 y 80 decibeles sin que se genere ningún daño, pero no se debe abusar de más de cuatro horas seguidas. Es importante señalar que, a medida que el volumen aumenta en cinco decibeles, bastan dos horas y media para que pueda ocurrir una afectación en la audición.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso excesivo de audífonos podría comprometer la salud auditiva de personas de entre 12 y 35 años[i], presentando daños de forma inmediata con una sola exposición, desencadenando desde pequeñas molestias dentro de los oídos, dolor, picazón hasta dificultades para escuchar.
El teletrabajo y las clases remotas ahora son parte de nuestra vida diaria, por lo que debemos tomar en cuenta que, aunque necesitamos concentrarnos y la música puede ayudarnos, el uso de audífonos debe ser controlado, desde MED-EL exhortamos a la sociedad mexicana a que no abuse de estas herramientas, se haga chequeos auditivos y preste más atención a su audición porque queremos llegar a viejos escuchando lo mejor que se pueda.
[i] Organización Mundial de la Salud (2017). Escuchar sin riesgo, pág. 2. Disponible en: https://www.who.int/pbd/deafness/activities/MLS_Brochure_Spanish_lowres_for_web.pdf
Contacto de prensa: Serna PR. Itzel Hernández, itzel.hernandez@sernapr.com Cel: 55 49 84 23 84, Viridiana Lemus, viridiana.lemus@sernapr.com Cel. 55 4788 8483
Más historias
Más allá de las horas: cómo la tecnología emocional potencia la productividad y el bienestar ante la reforma laboral
Estudio clínico advierte: 6 de cada 10 personas aumentan hasta 3 kg en vacaciones
Depresión, ansiedad y adicciones, reto importante en México: Gutiérrez Rodríguez