
Ciudad de México, 27 de noviembre de 2020.
Juan García Heredia

*Se trata de «Azcapo en Bici»
Frente a los problemas de movilidad en la Ciudad de México, la alcaldía de Azcapotzalco lanzó el primer programa de préstamo de bicicletas operado por un gobierno municipal, el cual es denominado «Azcapo en Bici”.
El alcalde Vidal Llerenas dijo: “La apuesta de Azcapotzalco es impulsar política pública de movilidad sustentable y libre de contagios».
De acuerdo con el funcionario, en vialidades donde circulan bicicletas se mejora la calidad de vida de la ciudadanía, hay menos accidentes debido a que existe mayor señalización, existe mayor seguridad pues hay más ojos en la vía pública, se dinamiza el comercio, la plusvalía de los inmuebles aumenta, hay efectos positivos en la salud y menos contaminación del aire y auditiva.
Así pues, la alcaldía Azcapotzalco, en coordinación con la sociedad civil organizada, y la iniciativa privada, puso a disposición de la ciudadanía “Azcapo en Bici”.
Se trata del primer sistema de préstamo gratuito de bicicletas públicas operado por un gobierno municipal, lo cual fue posible gracias a la colaboración de Uber, que vendió a precio simbólico sus bicicletas “Jump”, a la organización de la sociedad civil Bicitekas, quien, junto con la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México y el Injuve (Instituto de la Juventud), rescató de la destrucción estas bicicletas y las adaptó para el servicio público, se indica en un comunicado.
Por su parte, Gretta González, directora general de Viajes Compartidos de Uber México, expuso lo siguiente: “Celebramos el cambio de las bicicletas JUMP a “Bici Catarinas” y el préstamo gratuito que inicia hoy por parte de la Alcaldía Azcapotzalco.
La alcaldía detalló en dicho comunicado que el préstamo gratuito de bicicletas está disponible para la población que vive o trabaja en Azcapotzalco. Los requisitos para acceder a este beneficio son identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, en caso de no vivir en la demarcación, comprobante de que se labora aquí, contestar un cuestionario de hábitos de movilidad y suscribir el acuerdo de préstamo.
«Los préstamos son de mediano plazo y renovables por tres periodos, el primer periodo de 15 días, el segundo periodo de otros 15 días y el tercer periodo de 30 días. Para la renovación del préstamo hay que presentar físicamente la bicicleta y el registro de usuario en la estación de servicio para una revisión, si el vehículo muestra signos de maltrato o vandalismo no procederá la renovación», resalta la información.
Más historias
Grupo Bimbo comunica con profunda pena la pérdida de Don Roberto Servitje Sendra
Empresas que están cambiando el rumbo de la inclusión en México
Geely vuelve a brindar ayudar a los animales rescatados de México